25 de mayo de 2010

De la Piedad ser llamada

Virgen de la Piedad. Ana Vanesa Sánchez Fernández

Escribe Milagros Soler Cervantes que la Virgen de la Piedad fue muy venerada en Almería y por este motivo, presumiblemente, fue destruida en 1936. Cuenta, además, que el obispo Antonio Corrionero Babilafuente obtuvo la imagen a mediados del siglo XVI a través de un cautivo de Berbería que a su vez había conseguido arrebatársela a un turco que la llevaba como trofeo en la punta de su lanza. Corrionero mandó escribir a los pies de la imagen los siguientes versos relatando aquel prodigioso suceso:

«En una lança hincada

un Turco esta Imagen llevaba;

y de un cautivo cobrada,

de la Piedad ser llamada

supo por muy cierta prueba.

El cautivo aquí llegado,

la dio de su voluntad

al muy devoto Prelado,

Corrionero, que ha mandado

se llame de la Piedad»


La réplica de la Virgen de la Piedad que hay actualmente en la capilla que lleva su nombre fue tallada en 1940 por José María Hervás Benet.