30 de abril de 2010

Atuendos de ida y vuelta

La Virgen del Primer Dolor este Martes Santo. José Antonio Peralta

Estas cosas se ven bonitas rescatadas, cuando el dato se encuentra treinta o cuarenta años después de que los protagonistas la palmaran. Ahora que están vivos y nos los cruzamos y las envidias, por tanto, son tantas, ni le vemos el valor ni se lo sabemos dar. Pero es el mismo. Hablamos del tocado que Gabi Martín le hizo a la Virgen del Primer Dolor con un encaje ruso del XIX. Este encaje es de la Hermandad de la Soledad de Morón de la Frontera. Es bueno recordar el dato para los que lo conocían pero mejor descubrírselo a los que ni eso.

La Virgen de la Soledad, de Morón, con el citado encaje

No será la primera pero aquí uno reza para que tampoco sea la última vez que dos imágenes se prestan el ajuar. Hemos visto de todo: que si coronas, mantos, sayas, blondas, túnicas y esta bendita costumbre tiene que continuar porque es algo que nos viene de toda la vida, ese concepto difícil de precisar temporalmente pero que define a la perfección lo que se hace en las cofradías. Si me entero de otro caso que pueda demostrar (vamos, que tenga dos fotos para comparar) lo pondremos.