2 de mayo de 2010

Poderío

Presidencia del Prendimiento. J.J.Mullor

El cielo está encapotado o es mi retina la que alberga nubes cuando a la Catedral se le escapa la lagartija de su primera cofradía. Sorteando palmeras y con presencia de canónigos abundantes se saluda a monseñor que aguarda en su balcón y le pasan por debajo picudos nazarenos hoy por Lope de Vega. Las obras, el andamiaje de Mariana dispersa la comitiva que fluye por Real con un pie con forma de cedro que deja huellas en el huerto de la esponjosa tierra. El escapulario y la cera repetida en parejas y más parejas. No es mala cofradía la que veo salir ni la que veo pasar. Luego pasa lo que pasa, que te acercas para la recogida de las olivas y a esto que te dice uno algo y ya te quedas. Aunque al paso, digo, le cuesta gravitar. Hay que ver qué cosas tienen los ricos, los nuevos ricos. Así que al paso le cuesta pasar por los sitios; pero hay sudaderas rojas de sobra para conseguirlo. Ha salido el Prendimiento para quien se haya despistado en el mar de camiones y antenas de la plaza de la Catedral. Esta cofradía es la del dejarse ver y a la que le gusta que la miren así que a la cofradía le toca lo martillos cualquiera. A ojo de mal cubero contabilizo más que a ninguna otra. Arenas, Javier a la salida es el mediático y el recordado. Algún jugador del Almería y políticos con varas completan el saco representativo de los poderes de la ciudad. Con el cura y el alcalde, faltan el maestro y el farmacéutico para completar las fuerzas vivas del pueblo. Un pueblo que va detrás del Cautivo y un Cautivo que va con la túnica pretendidamente lisa que muchos pretendían. Lástima que sea de cierto-pelo y larga a rabiar (de más) y no tuviera el bamboleo pretendido. Tal vez era lo que pretendían los otros. Gol de cualquier forma. Jugada hábil en las pretensiones internas que han vivido una Cuaresma con sobresaltos con las túnicas cristíferas.

A lo que iba. Que el misterio baja por Real, esquiva los balcones de las cuatro calles, llega a Gerona larga y ancha, sube, gira, se encuentra con la gente en los aledaños de la Carrera oficial, la pasa con el popurrí, sale, encara Ricardos, la pasa, pasa la plaza de San Pedro, pasa por el Aceite, sube hacia el Puga, gira y llega a Lope de Vega. Si parece que estábamos aquí hace nada. Luego, la Virgen entra y el Cautivo me parece que también.